Mostrando entradas con la etiqueta Credito documentario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Credito documentario. Mostrar todas las entradas

Créditos documentarios

Con el gran avance del mercado internacional las venas internacionales abundan incluso en las empresas más pequeñas. Por esta razón el crédito documentario se convirtió en una herramienta más que útil y cada vez más demandada.
Mediante esta herramienta de pago el exportador disminuye los riesgos que conlleva la operación, debido a que el pago será realizado por una entidad de crédito. De esta manera se evita los costes sobre la averiguación de la capacidad de pago de un cliente lejano y desconocido.
Se puede afirmar que éste es un instrumento financiero de garantía que más se utiliza en el comercio internacional.
De acuerdo a la Cámara de Comercio Internacional se define crédito documentario como un convenio en virtud del cual el banco emisor actúa a petición de su cliente y de acuerdo a sus instrucciones, de esta manera se obliga a realizar un pago a un tercero que debe cumplir con ciertos requisitos como presentación de documentación.
Dentro de todos los instrumentos que se utilizan en el comercio internacional los créditos documentarios son los que mayor protección brindan a las partes intervinientes porque crea un marco contractual que obliga al cumplimiento de lo acordado por ambas partes de acuerdo a lo previamente pactado.


credito documentario
Crédito documentario - esquema -

Credito Documentario

El crédito documentario es un medio de pago muy utilizado por aquellos que desean realizar ventas internacionales ya que asegura al exportador el cobro de su venta.
Se llama crédito documentario a la orden que el importador da al banco con el cual opera para que abone el monto de la venta al exportador cuando este presente la documentación necesaria para acreditar que la mercancía fue enviada de la manera acordada.
Esto no significa que cuando existe un crédito documentario el monto se abone inmediatamente sin verificar si realmente la mercancía fue entregada de la forma correcta sino que el banco es el responsable de verificar la veracidad de los documentos presentados por el exportador.
Es indispensable que la documentación sea precisa y que incluya todos los documentos especificados en el crédito documentario. No puede existir ningún tipo de error ante la presencia de cualquier fallo el banco que otorga el crédito documentario no realizará el pago hasta que el exportados subsane todas las fallas.
El proceso comienza cuando el importador da la orden a su banco para la creación de un crédito documentario. Luego le comunica la decisión al exportador y le indica la documentación que debe enviar.
El exportador envía la mercancía al lugar establecido y a través de su propio banco, remite al banco que abrió el crédito documentario la documentación que acredita el envío. Una vez que el banco del importador recibe los documentos y comprueba la veracidad de los mismos realiza el pago.